Hay un detalle que se debería considerar: Sucede que en una tienda una vendedora debe recurrir a la calculadora, primero para sumar dos mil + dos mil y después para calcular el vuelto si le han pagado con cinco mil. Pero si uno va a la feria, la vendedora -con menos escolaridad- dice: "la casera lleva dos kilos de papas, uno y medio de zanahorias, dos de cebolla, una lechuga y medio de zapallo, son tres mil doscientos cincuenta", así, de corrido y sin pestañar siquiera... ¡Plop!
3 comentarios:
Tanto como eso, no. Pero me han llegado comunicaciones (impresas) con faltas de ortografía...
He visto personas sumando con calculadora sumas de solo dos números de cuatro o cinco cifras.
Una de ellas ingeniera en informática
Hay un detalle que se debería considerar:
Sucede que en una tienda una vendedora debe recurrir a la calculadora, primero para sumar dos mil + dos mil y después para calcular el vuelto si le han pagado con cinco mil.
Pero si uno va a la feria, la vendedora -con menos escolaridad- dice: "la casera lleva dos kilos de papas, uno y medio de zanahorias, dos de cebolla, una lechuga y medio de zapallo, son tres mil doscientos cincuenta", así, de corrido y sin pestañar siquiera...
¡Plop!
Publicar un comentario