6 de febrero de 2011

Cuento: "¡Arriad el foque!" (Se adjunta fotografía de la autora)


¿Podrá ser que clasifiquemos a los participantes de este blog en algo así como: 1. Viejos graves; 2. No tan viejos pero igual graves; 3. Ni viejos ni graves; 4. Sueltos de cuerpo o livianitos de alma; 5. Jóvenes que a veces se atreven.

Bueno, aquí va un cuento que puede hacer sonreír a todas las categorías (aunque quizá con diversas motivaciones):




¡ARRIAD EL FOQUE!

¡Arriad el foque!, ordena el capitán.¡Arriad el foque!, repite el segundo.

¡Orzad a estribor!, grita el capitán. ¡Orzad a estribor!, repite el segundo.

¡Cuidado con el bauprés!, grita el capitán. ¡El bauprés!, repite el segundo.

¡Abatid el palo de mesana!, grita el capitán. ¡El palo de mesana!, repite el segundo...

Entretanto, la tormenta arrecia y los marineros corremos de un lado a otro de la cubierta, desconcertados. Si no encontramos pronto un diccionario, nos vamos a pique sin remedio.

Ana María Shua

4 de febrero de 2011

viaje al centro... de la tierra?


Acabo de ver la última versión de "Viaje al centro de la tierra"; un film afortunadamente livianito, entretenido, con gran esfuerzo por mantenerse cercano a la versión escrita de Julio Verne. Lo MENOS fantástico de la película es: el centro de la tierra, todo lo demás es increíblemente fantástico, tanto, que casi no te molesta, más de un trozo, ya lo has visto en otras películas, tal como Indiana Jones u otra similar.
Al menos, me entretuve y, aparte de lo fantástico, no tengo otras quejas, los actores, simpáticos.
Estrenada en el cine, el año 2008.

2 de febrero de 2011

Entre corbatas y pájaros...





¿Se puede educar el gusto? Pocos dicen que sí, algunos lo han probado. Recuerdo un pianista que recorrió pueblos del sur de Chile ofreciendo conciertos en lugares humildes y de difícil acceso. La gente fue a escuchar y quedó encantada... Acciones como estas son pocas, pero qué tal si fueran varias y permanentes en el tiempo...

Leyendo a un bloguero (que me tinca pariente del excelente escritor Miguel Serrano) coincido con esta idea que expresa: "...A menudo se escucha decir - como parte de una bien orquestada campaña publicitaria, tanto nacional como planetaria -, que si la mayoría de los programas de televisión, películas y videos musicales están llenos de violencia, sexo, perversión y chabacanería, ello se debe a que eso es lo que la gente pide pues refleja la ambigüedad y problemática de la vida moderna. Sin embargo, es muy probable que ello no sea tan así, ya que al ser “bombardeado” el público en forma masiva, intensa y continua con esta anti-cultura de efecto desmoralizador y perverso, no es sorprendente que ese mismo público, así educado, luego termine pidiendo precisamente aquello que resulta desmoralizador y perverso. ¿Qué viene primero, el reality o la morbosidad de la juventud que de esta manera estamos educando?..."

Pienso en esto cuando leo los comentarios de cine en periódicos de otros lugares y no logro aceptar que nos esté vedado el acceso al cine de otras culturas que tan bien nos haría conocer y disfrutar. En El País anuncian por ejemplo el film francés La Chanson de Roland (libro que los viejitos debimos leer en el colegio en su idioma original y que - para que sepan los jóvenes- es el equivalente al Mio Cid de nuestro idioma) También anuncian una película turca que se llama La Miel ¿por qué no podemos ver una película turca? ¿O las españolas Vidas Pequeñas o Mil Cretinos? ¿O La Danse? Comparemos con las carteleras del Hoyt, Cinemark, Cinemundo...que nos condenan a ceder ante la campaña de estupidización yanqui. Y cuando llegan a ofrecernos una película chilena, tenemos que tener el estómago de soportar el vocabulario soez, la pésima pronunciación, y las innecesarias muestras de silicona delantera y trasera... (Yo al menos, me niego a pagar por bodrios. Por último esperaré que que me la sirvan obligada en algún viaje en bus).

Cuando en Santiago, tuve la oportunidad de ver cine en esas salas rascas y sobrevivientes con butacas antiguas y un poco de mal olor, pero donde todavía se pueden encontrar algunas corbatas de los cajones de arriba. Por ejemplo pude ver "Vincere", película italiana del mismo director que hizo L'ora di religione, y donde actúa la Giovanna Messogiorno. Un placer, antes que nada, escuchar hablar en italiano, y luego, la propuesta cinematográfica interesante, con una especie de coreografía en las escenas grupales. Independientemente de que te guste o no el como es tratada la figura de Benito Mussolini o el contenido general del film. Igual te queda la sensación de que estás intercomunicándote con "alguien" que te trata como ser humano inteligente, y no como si fueras tan estúpido que deben darte las escenas y las ideas digeridas y regurgitadas para que las tragues como pájaro bobo. Y eso... sí que da miedo. Que terminemos convirtiéndonos o convirtiendo a nuestros jóvenes en pájaros bobos....

BBC Mundo - Noticias - Google usa su street view para visitar museos online

BBC Mundo - Noticias - Google usa su street view para visitar museos online: "- Sent using Google Toolbar"

31 de enero de 2011

Carta de mi hija atrapada: no encontró quesos ni turrones...




"Ovalle, sin salida !!

Muy tarde me desocupé como para ir a cualquier parte DESDE Ovalle. Dejé en custodia del Terminal de Buses mi gran bulto laboral, para salir a conocer sin peso.

No sé por dónde estaban mis pensamientos que se me ocurrió que tal vez 12 choclos por $1.000 no pesaban tanto.... Valorrrr!!!!!!!

Y para variar, como Equeco, me puse a vagar.

Del centro puedo decir que está plagado de máquinas tipo "casino de juegos", mucha gente jugando con cara de angustia. En la Plaza me encontré con La Feria del Libro, mmm nada novedoso, excepto lo que no era libro. Tentadoras encontré las infusiones FruverVall, infusiones de frutas y verduras, producto 100% natural.

"Gracias, sin bolsita, las llevo aquí en la bolsa de los choclos!"

Luego me dí una vuelta por el Mercado, casi todo cerrado, salvó una bolsita de aceitunas con amargo que pude comprarle a la única verdulera abierta.

Debo confesar que soy adicta al Turrón de Damasco, ese que POR AÑOS venden en el Terminal de Buses de La Serena y en La Recova. Por lo tanto, durante todo mi recorrido por la zona centro de Ovalle estuve preguntando por el famoso turrón de damasco. Los más me miraron con cara de extraterrestre, los menos solo me miraron en silencio. Ahora yo digo, a SOLO 88 Km de distancia con La Serena...cómo NADIE va a vender los turrones o dulces comprimidos de damasco... no estoy pidiendo chumbeques de Iquique, estoy pidiendo un producto típico de la región, porque también existen turrones de durazno y papaya.

Sigo conformándome con las aceitunas no tan amargas.

Pregunto por el cine... cerrado, no iba casi nadie.

Por suerte me traje para releer El Señor de los Anillos III, sino acá me apedrean si sigo preguntando por lo que no existe. Especialmente para una que ya pregunta como Capitalina.

Ah! la gente un encanto para las referencias... de eso nada que decir.

QUIERO UN TURRÓN DE DAMASCO!!!!!!!!! "

26 de enero de 2011

Los viajes de Gulliver


Casualmente pude ver el trailer de la nueva versión cinematográfica de Los viajes de Gulliver. Por supuesto que no esperaba gran cosa de ese sistema digestivo que es Hollywood, pero esta versión espantosamente bufonesca al parecer sobrepasó los límites de lo soportable. Para mi, por supuesto, aunque para ser justo, debo declarar que me baso solamente en el botón de muestra que es el trailer y que es posible que esté equivocado, que la película sea buena y que en algún momento aparezcan algunos párrafos de la obra de Swift, como por ejemplo este:

Mi pequeño amigo Grildrig: habéis hecho de vuestro país el más admirable panegírico. Habéis probado claramente que la ignorancia, la pereza y el odio son los ingredientes apropiados para formar un legislador; que quienes mejor explican, interpretan y aplican las leyes son aquellos cuyos intereses y habilidades residen en pervertirlas, confundirlas y eludirlas. Descubro entre vosotros algunos contornos de una institución que en su origen pudo habersido tolerable; pero están casi borrados, y el resto, por completo manchado y tachado por corrupciones. De nada de lo que habéis dicho resulta que entre vosotros sea precisa perfección ninguna para aspirar a posición ninguna; ni mucho que los hombres sean ennoblecidos en atención a sus virtudes, ni que los sacerdotes asciendan por su piedad y sus estudios, ni los soldados por su comportamiento y su valor, ni los jueces por su integridad, ni los senadores por el amor a su patria, ni los consejeros por su sabiduría.

Jonathan Swift. Los viajes de Gulliver.


24 de enero de 2011

¡Feliz Cumpleaños, querido primo!



Y que tengas una hermosa celebración con familia y amigos en tus &&...

(Y pensar que yo juraba que éramos de la misma edad (je,je))