22 de enero de 2011

Cocodrilo ukraniano se traga teléfono celular



viernes, 21 de enero de 2011
05:43 p.m.
Prensa Asociada


Kiev.- El cocodrilo en "Peter Pan" era feliz escuchando el tic-tac del reloj despertador que se tragó, pero un cocodrilo en Ucrania no tiene tanta suerte.

Gena, un cocodrilo de 14 años en el acuario de Dnipropetrovsk, se niega a comer y parece aletargado desde que tragó un teléfono celular que dejó caer la mujer que intentaba fotografiarlo.

Los empleados del acuario no le creyeron a Rimma Golovko, una madre veinteañera, cuando denunció que el saurio se había tragado su teléfono.

"Pero entonces el teléfono empezó a sonar y el sonido venía del estómago de nuestro Gena, entonces comprendimos que no mentía", dijo Alexandra, una empleada que no reveló su apellido por no estar autorizada a hacer declaraciones.

Golovko dijo que fue culpa suya. Extendió el brazo para tomar una foto de Gena cuando abría la boca y dejó caer su teléfono Nokia al agua.

"Debería haber sido una foto espectacular, pero no resultó así", dijo.

Golovko está resignada a perder su teléfono, pero quiere recuperar la tarjeta SIM que contiene fotos y sus contactos telefónicos.

El problema es mayor para el cocodrilo, que no come ni mueve el intestino desde hace semanas y luce deprimido y dolorido.

El veterinario jefe de Dnipropetrovsk, Oleksandr Shushlenko, dijo que le tomarán una radiografía la semana próxima si se niega a seguir comiendood. Una operación quirúrgica para retirar el teléfono sería el último recurso, ya que la curación de los reptiles es lenta.

14 de enero de 2011

El calor del estío...

¿Quién más puede ser el culpable de esta sequedad blogueril?

En fin, no puedo quejarme, ya que tampoco yo he escrito...
(queda justificada la Profe, que ya se puso el parche antes de la herida)


Es de suponer que el relajo es tanto, que no hay nada que contar...

7 de enero de 2011

Enigma policial...


Ayer en la mañana, temprano, alguien nos dejó de regalo un gato "finado" frente a la puerta. A juzgar por el aspecto y las condiciones, (de algo que sirva ser fans de CSI), presumimos que falleció ahogado (entiéndase ahogado por inmersión en agua).

Como no era cosa de dejarlo ahí (el camión de la basura pasaba recién hoy), lo tomé y lo dejé un poco más allá, en la parte trasera de un taller que no tiene salida por nuestra calle. Era -obvio- sólo hasta hoy. ¿Qué más podía hacer?

Esta mañana salí temprano al doctor, y allí estaba el minino, emanando mefíticos efluvios, como corresponde a todo buen cadáver que se respete. Me dije que al regreso lo embolsaría, como corresponde, para que los ágiles recolectores de basura se lo llevaran (que de otro modo no lo hacen).

Pero cuando llegué, una hora después, me encontré con la sorpresa de que ya estaba cuidadosamente envuelto con una bolsa de Falabella...
Rossana negó categóricamente la autoría del "envolvimiento", arriscando la nariz ante la sola idea de embolsar un gato que ya apestaba severamente...

Al fin, llegaron los basureros y, con esa agilidad y presteza de que hacen gala habitualmente, enviaron al gato, con su bolsa correspondiente, al transporte que lo llevaría hasta su morada definitiva...

En resumen, ahora no sólo me queda la duda de quién fue el infame que nos dejó el animalito en nuestra puerta, sino también la de quién fue el arrojado vecino(a) que se animó a embolsarlo, evitándome la ingrata tarea...  francamente, no me lo esperaba de ninguno de ellos...
(lo del embolsado, claro, que lo de dejárnoslo...  sobran los sospechosos...)

.

1 de enero de 2011

Final del concierto de año nuevo 2011 (Orquesta filarmónica de Viena)

Con la Marcha Radetzky de Strauss Padre:

Caleidoscopio musical, o Feliz inicio de año...

Anoche a las 2 de la mañana, era yo el hombre más feliz... un verdadero "hombre sin camisa".
Y eso, sólo porque se cortó la luz. Sí, se cortó la luz en un tercio de Antofagasta, "mi tercio". De modo que a las dos de la mañana había un apreciable silencio, una gran tranquilidad, no sólo en mi cuadra, sino también en todo el barrio.
Y pudimos dormir a satisfacción.

Lamentablemente, canté victoria antes de tiempo. Ilusamente, supuse que por este año me había librado del escándalo con que suelen agradarnos nuestros queridos vecinos de enfrente. Mal hice. Mal hice, porque hace ya una hora que empezaron su celebración postergada. Un ruido sin asunto, un escándalo sin pies ni cabeza.

Porque si tocaran alguna música a altísimo volumen, podría uno llegar a entenderlo, a buscar una explicación para bullicio tal. Pero es que no tocan música, hacen escándalo, simplemente.
Porque ¿cómo entender que estén tocando el más ordinario de los reguetones, para cortarlo a la mitad con Thriller, seguirlo con una cumbia y luego interrumpir a ésta con una balada en inglés de hace 30 años, para luego volver al reguetón? O sea, ¿es un DJ drogado? ¿simplemente no saben que quieren? ¿el exceso de alcohol no les permite realizar procesos mentales coherentes?

Y lo peor es que -por experiencia empírica- estas cosas duran hasta el otro día...

En estas ocasiones es cuando agradezco no vivir en norteamérica, y no poder comprar un fusil de asalto en la armería de la esquina...  no resistiría la tentación, definitivamente...


Y mejor hasta ahí lo dejo (al compás de Emmanuel...  XD)

(Que no, que ahora es un bolero...  O_o)

.